SINOPSIS DE PELICULAS

RECUERDA LAS PALABRAS DEL TIO BEN: Un gran poder colleva una gran responsabilidad.

NOTICIAS

NOTICIAS DE ULTIMA HORA Y DE ACTUALIDAD. Exclusivas de folsoft montreal

FOLSOFT MONTREAL ESTRENA FONDO

Es un pequeño cambio de estilo, dale al slider para descargarlo!

HASTA NUNCA MAIS INFORMAÇÕES

Por fin nos despedimos de este horrible boton. El Tio Ben lo aprueba.

POR UN FOLSOFT MAS SIMPLE!

Es una actualizacion tan simple que apenas se notan los cambios.

Mostrando entradas con la etiqueta sinopsis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sinopsis. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de abril de 2016

En busca de la felicidad (sinopsis)


En busca de la felicidad Chris Gardner (Will Smith) es un vendedor brillante y con talento, pero su empleo no le permite cubrir sus necesidades más básicas. Tanto es así que acaban echándolo, junto a su hijo de cinco años (Jaden Smith), de su piso de San Francisco, y ambos no tienen ningún lugar al que ir. Cuando Gardner consigue hacer unas prácticas en una prestigiosa correduría de bolsa, los dos protagonistas tendrán que afrontar muchas adversidades parar hacer realidad su sueño de una vida mejor.

lunes, 4 de abril de 2016

Criticas de ERIN BROCKOVICH




Obtuvo un gran éxito de taquilla en USA: en su estreno lideró la cartelera con más de 28 millones de dólares, estando más de 5 meses en cartel y recaudando finalmente más de +125 millones de dólares.



"Irresistible, un cuento feminista enormemente satisfactorio."


"El guión tiene la profundidad y trascendencia de un docudrama para la televisión por cable. (...) Puntuación: ★★ (sobre 4)."


"Escandalosamente -incluso desvergonzadamente- entretenida. (...) Puntuación: ★★★½ (sobre 4)."


"Erin Brockovich: altos ideales, y tacones más altos aún. (...) Cuando una película tan ardiente abraza todos los clichés que se ponen por su camino, ¿qué puede hacer este crítico desventurado? 'Erin Brockovich' te hará reir. Te hará llorar. Te hará levantarte y aplaudir. Es la película para sentirte bien del año."

ERIN BROCKOVICH (sinopsis)


La vida de Erin Brockovich (Julia Roberts), una madre divorciada con problemas para encontrar trabajo, cambió el día que sufrió un accidente de coche. Después de perder el juicio, la mujer empezó a trabajar en el despacho de su abogado. Fue a raíz del expediente de un cliente que decide investigar un caso que le llama la atención, descubriendo la relación directa entre las enfermedades del cliente y su familia, con la contaminación del agua producida por las perforaciones de una compañía de gas y electricidad que utiliza la técnica de fractura hidráulica para la extracción de gas no convencional. Aun investigando, intenta seguir adelante con su familia y su vida amorosa.

lunes, 22 de febrero de 2016

Algunas criticas a Cadena de Favores


  • "Una película mejor de lo que podríamos esperar dadas su buenas interpretaciones (...) Puntuación: ★★½ (sobre 4)."
    Roger Ebert: Chicago Sun-Times 
  • "Una película tan enamorada de su optimista punto de vista sobre la naturaleza humana que espera que pasemos por alto sus personajes planos, su chirriante desarrollo y su indisimulado asalto a nuestros conductos lagrimales."
    Dana Stevens: The New York Times 
  • "Es una pena su final porque, hasta entonces, 'Pay It Forward' es... sentimentalismo de Hollywood a su máximo nivel."
    Desson Thomson: The Washington Post 
  • "Funciona sorprendentemente bien durante sus primeras tres cuartas partes del filme."
    Jonathan Foreman: New York Post 
  • "Tan amañada como una máquina tragaperras de casino; infunde esperanza a la gente pero sólo sale ganando la casa."
    Richard Schickel: Time 

Cadena de Favores (SINOPSIS)


Un niño imagina un curioso sistema para mejorar el mundo; hacer favores desinteresadamente. Para sorpresa de todos, la generosa propuesta causa furor entre la gente. Entretenida comedia con toques dramáticos y un eficaz reparto. En la novela en la que se basa el film, el personaje interpretado por Spacey es de raza negra, lo que provocó cierta polémica en USA.

miércoles, 3 de febrero de 2016

Critica sobre la OLa


Esta es una película que se debería poner en todas las aulas, una película de culto, una de esas películas que si todos se las metieran a fuego en sus memorias probablemente no ocurrirían estas cosas más veces. El totalitarismo es algo que debe ser erradicado y en esta película o experimento se vislumbra a la perfección esto, precisamente este es el extremo que más daño ha hecho al mundo, por tanto todos deberían saber lo peligroso e incluso asqueroso que es. Es una película totalmente recomendable, sobretodo por lo que representa y la enseñanza que da.

lunes, 1 de febrero de 2016

La Ola (Sinopsis)


En una semana de proyectos que tiene como objetivo de enseñar los beneficios de la democracia, un profesor que debe explicar qué es una Autocracia decide realizar un experimento.
A través de su lema: "el poder mediante la disciplina, fuerza mediante la comunidad, fuerza a través de la acción, fuerza a través del orgullo", haciendo hincapié en ello, de tal forma que cada día los alumnos siguieran una nueva regla. Por ejemplo, el profesor logró que todos ellos entrasen a su aula y, en menos de 30 segundos, se hubieran sentado todos ellos con actitud atenta y con la espalda bien recta, resueltos a iniciar la clase.
El interés por la forma extrema de inventar un saludo y a vestirse de camisa blanca. El popular curso se decidió llamar "La Ola", y a medida que pasaban los días, "La Ola" comenzaba a hacerse notar mediante actos de vandalismo, todo a espaldas del profesor Wenger, que acaba perdiendo el control de la situación y de esta manera perdiendo también el control de su propia vida.

lunes, 30 de noviembre de 2015

Roles de los personajes de 12 hombres sin piedad


Jurado 1

Un hombre común y presionado x ser presidente del jurado, trata de ser respetuoso, y aunque no es muy listo se da a respetar.

Rol: Moderador

Jurado 2

Hombre tímido, duda constantemente y eso hace difícil que mantenga una opinión propia, se le persuade fácilmente por lo que su opinión será casi siempre la misma que la de la última persona que ha hablado.

Rol: El listo indeciso

Jurado 3

Es muy fuerte, rudo y testarudo hasta caer en lo sádico, es malhumorado y no le gusta escuchar otra opinión distinta a la de él, está acostumbrado a imponer su forma de pensar sin importar las consecuencias.

Rol: El resistente

Jurado 4

Hombre de buena posición económica, se desenvuelve con facilidad, es muy analítico y su suerte en los negocios hace que se sienta en ocasiones superior a los demás.

Rol: El universal o superior

Jurado 5

Un hombre tímido y callado, de clase social baja acostumbrado a cumplir con las normas de la sociedad, le cuesta trabajo relacionarse con la gente y su falta de personalidad provoca que le falten al respeto.

Rol: El silencioso

Jurado 6

Hombre fuerte, honesto y trabajador, suele cumplir con su trabajo sin meterse en problemas, por lo que siempre se atiene a los hechos, no soporta a la gente irrespetuosa y grosera.

Rol: El defensor

Jurado 7

Fanfarrón, presumido, tiene cosas mas importantes que hacer que sentarse a deliberar en una sala de jurados, es de temperamento muy fuerte y siempre está seguro de lo que dice aunque es tan inculto que no sabe en realidad de lo que está hablando.

Rol: El sabelotodo

Jurado 8

Callado y analítico, siempre trata de ver el otro lado de la moneda, es de valores arraigados por lo que valora mucho la importancia de la vida, cree firmemente en la justicia y tratará de luchar siempre para conseguir que se cumpla.

Rol: El lider

Jurado 9

Hombre de la tercera edad, vive de sus recuerdos y parece que solo se mantiene con vida para no olvidarlos, en su juventud fue un hombre de ideales por los que luchaba hasta con el físico y su fuerza, hoy solo puede luchar con la experiencia ya que su cuerpo cansado no le permite más.

Rol: El pacífico

Jurado 10

Un hombre amargado, es racista e intolerante, solo valora su vida y no respeta, sexo o edad, es un hombre frustrado que sabe que nunca será un hombre importante, por lo que se desquita con los más débiles.

Rol: El agresivo

Jurado 11

Refugiado europeo, es humilde y está agradecido con el país que le abrió las puertas, no tolera la injusticia y los malos tratos ya que él padeció esto durante la guerra, por lo que siempre está dispuesto a hablar con tal de alcanzar un acuerdo justo.

Rol: El sentimental

Jurado 12

Joven publicista, ingenioso y agradable, ve a la personas como números, estadísticas y porcentajes por lo que no es fácil que entienda el lado humano de las cosas, es arrastrado por la vida y el mundo superficial de las agencias de publicidad, aunque en el fondo es un buen tipo.

Rol: El retraido

12 Hombres sin piedad - Sinopsis




Los doce integrantes de un jurado deben decidir sobre la inocencia o culpabilidad de un joven acusado de matar a su padre. En caso de que le consideren autor del asesinato, la sentencia conllevará la pena de muerte. El veredicto debe ser unánime. Con esta premisa inicial comienzan las deliberaciones del jurado, que parecen encaminadas hacia un fallo de culpabilidad. Sin embargo, uno de los miembros del jurado cree que el acusado es inocente, provocando que no se llegue a un acuerdo.

El grupo decide volver a revisar el caso. Debaten las declaraciones y las pruebas presentadas y sacan nuevas conclusiones. En sus argumentaciones, estos doce hombres revelan sus personalidades, peripecias vitales y los prejuicios que les llevan a sostener sus distintos puntos de vista. La responsabilidad que tienen entre manos, la vida de una persona, se deja notar en el peso de la decisión final.

martes, 27 de octubre de 2015

En tierra de hombres - SINOPSIS


Cuando fracasa su matrimonio, Josey Aimes (Charlize Theron) vuelve a su pueblo natal en el norte de Minnesota en busca de un buen tra-bajo. Madre soltera con dos niños a su cargo, busca trabajo en la fuente principal de empleo de la región: las minas de hierro. El trabajo es duro pero se paga bien y las amistades que se forman allí se extienden a la vida coti-diana, uniendo familias y vecinos en un hilo común. Es una indus-tria dominada por los hombres desde siempre, en un lugar poco acostumbrado a los cambios. Animada por su vieja amiga Glory (Frances McDormand), una de las pocas mujeres mineras en el pueblo, Josey se une a aquellos trabajadores que perforan la roca para sacar el mineral en la cantera. Está mentalizada para el peli-groso y duro trabajo pero no para aguantar el acoso que ella y las otras mineras sufren por parte de sus compañeros, lo cual es una prueba mucho más dura. Lo último que quieren los mineros es te-ner que competir con mujeres para los pocos empleos que hay, mujeres que según ellos no deberían estar conduciendo camiones ni arrastrando piedras. Cuando Josey protesta contra el trato que ella y sus compañeras reciben, se encuentra una gran oposición. No sólo los que mandan no quieren escuchar la verdad, tampoco otros miembros de la comunidad como sus padres y muchas de sus propias compañeras que tienen miedo de que haga que la si-tuación vaya de mal en peor. Las consecuencias de la lucha de Jo-sey para conseguir una vida mejor para sí misma y sus hijos afec-tarán a todos los aspectos de su vida, incluso las relaciones con su joven hija y su hijo adolescente. A través de estos contratiem-pos, Josey encontrará el valor para luchar por lo que cree, a pesar de tener que hacerlo sola. Inspirada en una historia real, "En tierra de hombres" sigue el viaje de Josey por un camino que la conduci-rá más lejos de lo que nunca hubiera imaginado, inspirando a mu-chos otros, y acabando en el primer pleito masivo contra el acoso sexual.

martes, 20 de octubre de 2015

Los Lunes al sol SINOPSIS


Situada en una ciudad del norte de España la película relata la vida cotidiana de un grupo de trabajadores que afrontan el desempleo con malestar, miedo, desesperanza y frustración. Cada uno de los personajes sobrelleva y afronta esta nueva situación con estrategias y recursos distintos: Santa (personaje interpretado por Javier Bardem) intenta mantener una posición crítica y de inconformidad social, trata de "comerse el mundo", aunque todo está ya en su contra; José (Luís Tosar) vive con vergüenza su sensación de dependencia de su esposa, y el carácter se le va agriando, volviéndose más introvertido; Lino (José Ángel Egido) oculta su edad, tratando de aparentar una imagen más juvenil para encontrar empleo, pero su miedo, ansiedad e inseguridad son evidentes; Amador (Celso Bugallo) es la imagen del hombre que se ha aislado, que ha dejado ya de luchar, que no soporta que su mujer le haya abandonado. Cada personaje nos muestra diferentes facetas de las dificultades de los hombres en el paro y en situaciones de precariedad laboral.

martes, 29 de septiembre de 2015

Tiempos Modernos - Charlie Chaplin (SINOPSIS)



Modern Times poster.jpgExtenuado por el frenético ritmo de la cadena de montaje, un obrero metalúrgico que trabaja apretando tuercas acaba perdiendo la razón. Después de recuperarse en un hospital, sale y es encarcelado por participar en una manifestación en la que se encontraba por casualidad. En la cárcel, también sin pretenderlo, ayuda a controlar un motín, gracias a lo cual queda en libertad. Una vez fuera, reemprende la lucha por la supervivencia en compañía de una pobre joven huérfana a la que conoce en la calle.













Proxima  → Inicio